De regreso a clases significa de regreso a las tareas, esto puede significar discusiones, llanto y frustración, ya que las tareas demandan disciplina y consistencia, y esto es algo difícil para muchos niños.
Usted puede hacer esto un poco más fácil y menos frustrante para usted y sus hijos creando una rutina diaria que abarque los siguientes aspectos, Cuándo?, Dónde? Y Cómo?. Para esto tome en cuenta los siguientes aspectos:
¿Cuándo?
Construya un horario tomando en cuenta desde que el niño llega a casa.
Planifique el tiempo de estudio procurando que no se extienda hasta la noche ya que el cansancio disminuye la concentración y memoria.
Sea consistente día a día y tome en cuenta las actividades extracurriculares del niño/a. Dentro del horario semanal, asigne la duración de las actividades y los días que realiza estas actividades. El horario debe incluir comidas, meriendas, tiempo de descanso de forma detallada. Procure que la persona que está a cargo del niño siga el horario lo mejor posible.
¿Dónde?
Seleccione el lugar de estudio. Este debe ser en una mesa o escritorio, donde pueda tener a mano todos los materiales.
El lugar de estudio debe tener buena iluminación
Evite lugares cerca de la cocina o la sala
Acostumbre al niño/a estudiar sin televisión, y si prefiere música, que ésta sea instrumental suave.
¿Cómo?
Establezca las reglas. Escriba las reglas que especifiquen: seguir el horario, lugar y condiciones de estudio, duración de los descansos, alejarse de los teléfonos o computadoras a menos de ser necesario para la tarea.
Repase las reglas con el niño/a y establezca las consecuencias de no cumplirlas.
Ofrezca recompensas cuando sea necesario
Recuerde que para que la rutina se establezca y se cumpla debe ser consistente, se necesitan por lo menos tres meses para que esta se convierta en un hábito.
Dra. Kathina Melo de Castillo
Psicóloga Clínica
kathinam@yahoo.com
Deja una respuesta